Entradas

SEMAR: La Futura Infantería de Marina 2025-2045

Imagen
Imagen de referencia  Un texto publicado por la Secretaría de Marina donde se da a conocer que se busca mejorar las capacidades de respuesta de la Infantería de Marina. Se menciona que ‘la proliferación de armamento de alta tecnología y la creciente competencia entre potencias militares han creado un escenario global más volátil y complejo. En este entorno, México reconoce la necesidad de contar con instituciones armadas capaces de responder con eficacia a las demandas del presente y del futuro.’ El texto es muy específico, la Infantería de Marina debe tener una evolución a un papel más protagónico para cumplir en la protección de la soberanía nacional y de los vitales intereses marítimos del país. 'Para ejercer el poder del Estado mexicano ante los actores antagónicos, y las diversas amenazas ya sean convencionales, híbridas o derivadas del crimen organizado, el Alto Mando de la Secretaría de Marina, ha instruido la implementación de un Plan Estratégico 2025-2045 para la Infanter...

Los costos de adquisición de los C-130J para la Fuerza Aérea Mexicana

Imagen
En diciembre del 2023 dimos a conocer que la Fuerza Aérea Mexicana tenía un Proyecto de Inversión para la adquisición de dos aeronaves C-130J Súper Hércules para Fortalecer las Capacidades de Transporte Pesado. En el transcurso de estos dos años, se han realizado diversas modificaciones a los costos de adquisición de dichas aeronaves poniendo en duda si serían de fuselaje corto (C-130J) o largo (C-130J-30). Dejaremos los datos en orden cronológico conforme fueron cambiando los costos de adquisición respectivos. Diciembre 2023: Costos publicados en el proyecto de inversión original. Enero 2024: Primera modificación de los costos de adquisición publicada en Hacienda. Julio 2024: Tercera modificación de los costos de adquisición,estos fueron  publicados en el Análisis Costo - Beneficio realizado por la Fuerza Aérea Mexicana en el mes de julio. Año 2025: Últimos datos oficiales ofrecidos por Hacienda, donde podemos ver el costo de adquisición, costo de operación y costo total del proye...

¿Aviones IA-63 PAMPA para México?

Imagen
  En una entrevista realizada por el programa Fuerte y Claro del Canal 10 de Córdoba al Sr Santiago Sara, quien es parte del Comité Directivo del CIMCC y CARAE; manifiesta que hay un interés concreto por parte de la FEMIA para la adquisición de aeronaves IA-63 Pampa, además que el proyecto está avanzado y que se han tenido conversaciones entre la FEMIA, FAdeA y CARAE. De acuerdo a las palabras de Santiago Sara, sería en un principio la adquisición de 24 aeronaves Pampa el cual dejaría un ingreso a FAdeA de 200 millones de dólares, dónde incluso se analiza montar una planta de ensamblado final en México; dejando en claro que un porcentaje se realizaría en instalaciones de FAdeA en Córdoba y el resto en México.  Esperemos que el proyecto avance para impulsar aún más el desarrollo de la industria aeroespacial de México. Aquí pueden ver la entrevista donde se menciona lo del Pampa para México.

Correccion información nuevas Patrullas Oceánicas

Imagen
Corrección de la información sobre la construcción de las nuevas Patrullas Costeras de la Armada de México. De acuerdo al documento la contratación de FASSMER GBMH no es para ofrecer un diseño del astillero alemán, su contratación se debe para realizar un asesoramiento técnico para el desarrollo de un diseño cien por ciento propiedad de la SEMAR de las Patrullas Oceánicas contempladas a construirse en los astilleros mexicanos. Dejamos un extracto del citado documento: Las especificaciones técnicas son preliminares: Ofrecemos una disculpa por emitir información errónea con respecto a las nuevas Patrullas Oceánicas para la Armada de México.

SEMAR adjudica su nueva OPV

Imagen
La Secretaría de Marina - Armada de México, después de analizar y hacer estudios de mercado, el pasado mes de octubre realizó la adjudicación directa a un astillero alemán para el Servicio de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Actividades relacionadas a los requerimientos de la Dirección General Adjunta de Construcción Naval para su futura Patrulla Oceánica de la cual se contemplan la construcción de siete embarcaciones. Dentro de las especificaciones se requiere que las nuevas OPV cuenten con una eslora de 80mts, una manga de 11 mts, un desplazamiento de 1,100 tn, un hangar y una plataforma para operaciones aeronavales a realizarse con un helicóptero tipo H160 construido por la empresa Airbus D&S. Entre las empresas a quienes se les solicitaron información al respecto fueron SENNER Ingeniería y Servicios S.A, la empresa sueca SAAB Latino América SpA y el astillero FRASSMER GMBH. También las empresas españolas Cardama y Zamakona ofrecieron sus diseños para estás nuevas Patrullas Oc...

La Fuerza Aérea Mexicana quiere ametralladoras calibre 0.50 para sus helicópteros

Imagen
En el 1er Informe de labores 2024-2025 elaborado por la Defensa, en la sección correspondiente a la Fuerza Aérea Mexicana, se menciona que se habían adquirido 10 ametralladoras calibre 0.50 con sistema de múltiples cañones rotatorios para ser instaladas en helicópteros UH-60 Black Hawk y EC-725 Cougars. De acuerdo a los datos obtenidos, hay un proyecto de inversión para la adquisición de ametralladoras calibre 0.50 por un costo de 950 mdp el cuál llamó la atención por la cantidad asignada para su ejecución. Daremos seguimiento para ver si estamos ante un incremento de fuego de respuesta no solo aplicado a los Black Hawk y Cougar mencionados en el informe de la Defensa, sino también a otra parte de la flota de helicópteros que forman parte de la Fuerza Aérea Mexicana. Dillon Aero 503D cal 0.50 Gatling GAU-19 cal 0.50 Gatling GP-19 (Gun Pod) Soporte Externos LASS para UH-60 Unitech Composites Ametralladora cal. 0.50

SEMAR adquiere sistemas RPAS estratégicos

Imagen
Se dió a conocer un nuevo Proyecto de Inversión para la adquisición de ‘Tecnología Estratégica’ para reforzar la capacidad de vigilancia marítima y terrestre para la Armada de México. El presupuesto asciende a 2,499 mdp de los cuales ya fueron asignados y ejercidos 249 mdp para la adquisición de la ‘Tecnología Estratégica’. ¿Coincidencia? En el mes de septiembre la empresa ELBIT Systems había reportado la venta a un cliente internacional no revelado de su sistemas RPAS Hermes 900 de Patrulla Marítima por un precio de 120 mdd. Hermes 900