SEMAR: La Futura Infantería de Marina 2025-2045
![]() |
| Imagen de referencia |
Un texto publicado por la Secretaría de Marina donde se da a conocer que se busca mejorar las capacidades de respuesta de la Infantería de Marina.
Se menciona que ‘la proliferación de armamento de alta tecnología y la creciente competencia entre potencias militares han creado un escenario global más volátil y complejo. En este entorno, México reconoce la necesidad de contar con instituciones armadas capaces de responder con eficacia a las demandas del presente y del futuro.’
El texto es muy específico, la Infantería de Marina debe tener una evolución a un papel más protagónico para cumplir en la protección de la soberanía nacional y de los vitales intereses marítimos del país.
'Para ejercer el poder del Estado mexicano ante los actores antagónicos, y las diversas amenazas ya sean convencionales, híbridas o derivadas del crimen organizado, el Alto Mando de la Secretaría de Marina, ha instruido la implementación de un Plan Estratégico 2025-2045 para la Infantería de Marina, con el cual se debe mantener su vanguardia institucional y fortalecer sus capacidades tecnológicas y humanas'; es otra parte de lo expresado por la SEMAR
Adquisición de camionetas y vehículos Escualo.
De acuerdo a lo expresado en el artículo, se busca la adquisición de 1560 vehículos 4x4 Ford 250 semi blindados con ello se tendrá un despliegue rápido en los distintos escenarios operativos.
Se fabricarán 272 vehículos Escualo los que se equiparan con alta tecnología y armamento moderno montados en una torreta giratoria de 360⁰ lo que permitirá incrementar el poder de fuego de respuesta.
Adquisición de Tecnologías
En el plan de modernización se tiene previsto implementar la Inteligencia Artificial en la optimización del conocimiento del entorno operativo apoyándose en la tecnología robótica en ambientes de alto riesgo, y el empleo de sensores avanzados que ayuden en aumentar la eficacia de combate.
En cuanto a los Sistemas Aéreos No Tripulados (drones) tendrán un papel fundamental con lo cual se mejorará tanto la capacidad defensiva como ofensiva, proyectando la fabricación en el corto plazo de 762 drones de bombardeo y 381 drones kamikaze.
![]() |
| Imagen de referencia |
Para operar estos sistemas tecnológicos se están creando Secciones de drones de Infantería de Marina con capacidades ofensivas, de reconocimiento y defensa anti drones.
![]() |
| Imagen de referencia |
Otro de los aspectos del Plan Estratégico es una reestructuración orgánica que comenzó en el 2025 en la que se busca la optimización de las planillas para hacerlas más prácticas, fortalecimiento de las Brigadas priorizando la movilidad de las mismas.
.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario