Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

La Fuerza Aérea Mexicana incrementará su flota de RPAS

Imagen
RPAS para la Fuerza Aérea Mexicana. Cuatro (4) nuevos proyectos de inversión y un presupuesto total de $594 millones de pesos, es lo reportado en Hacienda para la adquisición de nuevos sistemas RPAS los cuáles estarán distribuidos geográficamente en el norte, sur y centro del país. Tres de los proyectos se definen para realizar misiones de vigilancia, inteligencia y reconocimiento; mientras el cuarto proyecto de estos nuevos sistemas RPAS, define su función principal la búsqueda y recolección de información en apoyo a las operaciones, lo que podría definirse como misiones SIGINT. Tomando como base una licitación del año 2023 sobre la compra de un sistema de vigilancia compuesta de entre 2-3 aeronaves RPAS con un costo de 115mdp, se podría realizar una estimación de que cada proyecto representa la adquisición de un sistema con 2-3 aeronaves, lo que daría un estimado de 8 a 12 RPAS en ser adquiridos. Tabla de la licitación de 2023 * RPAS : Remotely Piloted Aircraft System

Mantenimiento a los Buques Logísticos Usumacinta y Papaloapan

Imagen
Mantenimiento a los buques logísticos Usumacinta y Papaloapan. De acuerdo a los dos proyectos se considera la adquisición de bienes diversos relacionados con los sistemas propulsión, equipos auxiliares, generación eléctrica, refrigeración, contraincendios, carga y estiba, navegación y comunicaciones, servicios generales y servicios médicos para cada uno de los buques logísticos. Los costos para estás adquisiciones serán de $149 mdp por cada embarcación y se han asignado 42mdp para llevar a cabo los proyectos.

Mantenimiento a infraestructura de la Fuerza Aérea Mexicana

Imagen
Mantenimiento a la infraestructura de la Fuerza Aérea Mexicana. Con un presupuesto de $1,895 millones de pesos, se tienen siete proyectos de mantenimiento para diversas Bases Aéreas Militares con los cuales se contempla el mantenimiento y nuevo asfalto para pistas, calles de rodaje, plataformas, nuevos sistemas de luces, señalización horizontal visual pintadas sobre el área operacional y otras obras contempladas. Las Bases Aéreas Militares a recibir el mantenimiento respectivo son: Base Aérea Militar # 12 en Tijuana, B.C Base Aérea Militar # 16 Cd Pemex, Tab Base Aérea Militar # Terán, Chis Base Aérea Militar # 3 El Ciprés, B.C Base Aérea Militar # 17 Copalar, Chis Base Aérea Militar # 11 Sta Gertrudis, Chi Base Aérea Militar # 4 Cozumel, QRoo

La Realidad Virtual en apoyo al adiestramiento de pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana

Imagen
Simulador de vuelo para helicópteros  La Defensa busca la adquisición de un nuevo simulador de vuelo en realidad virtual para el adiestramiento de pilotos de helicópteros. Dicho sistema multimedia de visualización inmersivo deberá contar con una configuración de equipo con tres proyectores para reproducir imágenes de formato de video de alta resolución en una estructura de forma cilíndrica cubriendo 180⁰ en la horizontal y un campo visual vertical de 120⁰, y con la utilización de gafas de realidad virtual se dará un paso necesario para el adiestramiento del personal de vuelo de helicópteros  Este simulador se contempla instalarlo en el Centro de Adiestramiento de Helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana. Simulador de vuelo inmersivo con Realidad Virtual

Airbus Beluga: El catáceo de los cielos

Imagen
Airbus Beluga: el catáceo de los cielos Aunque no es cómo te la imaginas, se trata del Airbus Beluga, un avión de carga único y sobredimensionado diseñado específicamente para transportar grandes componentes aeronáuticos hacia las líneas de ensamblaje final de Airbus.  El BelugaXL es tan largo como dos ballenas azules y tan alto como un edificio de oficinas de tres plantas. Su bodega es tan grande que puede albergar 26 coches pequeños o siete elefantes.  Y lo que es más importante, el avión puede albergar la sección más grande del fuselaje de aviones como el A350 o dos de las alas de 30 metros de largo de un avión de fuselaje ancho. Su nombre surge de su aspecto -con una gran bodega de carga redondeada y una cabina ubicada en la parte delantera- recuerda a esta ballena, conocida por su cabeza bulbosa y cuerpo ancho. Además, se caracteriza por una icónica sonrisa al frente de la cabina.   La versión original de este modelo, que surgió a mediados de los años 90, es el ...