Los costos de adquisición de los C-130J para la Fuerza Aérea Mexicana




En diciembre del 2023 dimos a conocer que la Fuerza Aérea Mexicana tenía un Proyecto de Inversión para la adquisición de dos aeronaves C-130J Súper Hércules para Fortalecer las Capacidades de Transporte Pesado.

En el transcurso de estos dos años, se han realizado diversas modificaciones a los costos de adquisición de dichas aeronaves poniendo en duda si serían de fuselaje corto (C-130J) o largo (C-130J-30).

Dejaremos los datos en orden cronológico conforme fueron cambiando los costos de adquisición respectivos.


Diciembre 2023: Costos publicados en el proyecto de inversión original.




Enero 2024: Primera modificación de los costos de adquisición publicada en Hacienda.




Julio 2024: Tercera modificación de los costos de adquisición,estos fueron 
publicados en el Análisis Costo - Beneficio realizado por la Fuerza Aérea Mexicana en el mes de julio.




Año 2025: Últimos datos oficiales ofrecidos por Hacienda, donde podemos ver el costo de adquisición, costo de operación y costo total del proyecto ‘Fortalecimiento de las Capacidades de Transporte Pesado’; se incluyeron dos tablas con los cálculos estimados tomando en cuenta dos tipos de cambio Peso- US dolar.

Cabe resaltar que aún no se tienen asignados dineros para concretar la adquisición; esperemos que para el año fiscal 2026 ya se contemplen dichos dineros.


Tabla con Tipo de Cambio a 19.60



Tabla con Tipo de Cambio a 20.60




Con los datos del 2025 podemos ver que son los más se asemeja a los que se publicaron en 2012, lo cual nos indica  que la elección debe ser el C-130J-30 de fuselaje largo para dotar a la Fuerza Aérea Mexicana.


Para finalizar, dejamos el documento emitido por la DSCA en el año 2012 sobre lo solicitado para la venta de los C-130J-30 a México.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMAR adjudica su nueva OPV

¿Aviones IA-63 PAMPA para México?

SEMAR adquiere sistemas RPAS estratégicos