México y Francia: Visita de Estado
En días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se está trabajando en la visita de Estado del presidente Emmanuel Macron a México, aunque es difícil saber con anticipación sobre los temas que abordarán, hay oportunidad de hablar sobre las relaciones entre Francia y nuestras Fuerzas Armadas.
Hay proyectos que han quedado en “espera” desde hace 15 años con respecto al fortalecimiento de la capacidad en nuestras fuerzas armadas y nuevamente Francia podría cumplir las necesidades mexicanas.
Ejército Mexicano
Con una plantilla bastante longeva de vehículos blindados de reconocimiento ERC 90 Lynx, la Secretaría de la Defensa Nacional en 2017 emitió un Proyecto de Inversión que contemplaba la adquisición de un primer lote de 42 blindados que buscaba para los Regimientos Blindados de Reconocimiento.
Se tiene una buena relación diplomática con el gobierno francés, lo cual podría ser una oportunidad de buscar en el mercado francés una modernización de los ERC 90 o un nuevo blindado con capacidades superiores al Panhard Lynx y que pueda darle mayor potencia de fuego a los RBR.
![]() |
| SENTINEL ERC-90 Lynx |
Armada de México
Este sexenio la Secretaría de Marina tiene proyectado la construcción de 7 nuevas Patrullas Oceánicas, se tiene conocimiento que varias empresas europeas entre ellas el astillero francés OCEA presentó una oferta de diversas embarcaciones como sus OPV a México para el proyecto mencionado.
La Armada de México opera una flota de helicópteros AS565 Panther, para las nuevas Patrullas Oceánicas se tendrá que buscar un helicóptero con capacidades navales ya sea en Europa o Estados Unidos.
![]() |
| Airbus AS565MBe |
Fuerza Aérea Mexicana
Esta Fuerza Armada tiene pendientes la modernización y reemplazo de diversos componentes aéreos y terrestres que hacen que su capacidad se vea disminuida.
Uno de ellos son los radares terrestres para vigilancia aérea, en 2012, se tenía un proyecto para la adquisición de 4 radares Ground Master 400 de la empresa francesa Thales pero no llegó a concretarse por motivos desconocidos.
![]() |
| Thales GM400 |
Otro de los proyectos que sigue pendiente desde 2014 es la adquisición de 46 helicópteros ligeros dónde la empresa francesa Airbus ofrecía sus helicópteros H125M para reemplazar a los MD530 y tener capacidad de cumplir las misiones de reconocimiento armado y enlace.
![]() |
| Airbus H125M |
![]() |
| Airbus AH-125 / MH-125 ARES |
![]() |
| Airbus H145M |
![]() |
| Airbus H145M |
Y buscar el reemplazo de los Mi-17 lo cual podría abrir la opción a Airbus para incrementar la flota de EC725 Cougar que ya opera la Fuerza Aérea Mexicana.
![]() |
| Airbus EC725 Cougar |
Proyecto México
Llevar a cabo la reactivación de proyectos y la firma de adquisiciones a través del “Proyecto México” traería beneficios en la adquisición de conocimientos y un impulso a las capacidades de la industria aeroespacial y la construcción naval mexicanas.





.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario